ACCESIBILIDAD

El Ayuntamiento de Valladolid se ha comprometido a hacer accesibles sus sitios web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público (en adelante, RD 1112/2018, de 7 de septiembre).

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://caminosdebiodiversidad.es/ y sus sub-portales, excluyendo los contenidos incrustados provenientes de otros dominios.

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018, de 7 de septiembre, debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

a. Falta de conformidad con el RD 1112/2018:

  • Puede haber contenido sólo audio grabado sin alternativa transcrita [criterio 1.2.1. de WCAG 2.1].
  • Puede haber contenidos de vídeo grabado sin audiodescripción o medio alternativo [criterios 1.2.3. y 1.2.5 de WCAG 2.1].
  • Puede haber fallos puntuales de edición en alguna página web, como anidamiento incorrecto de elementos, párrafos sin el marcado correcto o algún salto en los niveles de encabezado [criterio 1.3.1. de WCAG 2.1].
  • Podría haber un uso limitado o inexistente de atributos ARIA para mejorar la accesibilidad de contenido dinámico o widgets interactivos [criterio 4.1.2 de WCAG 2.1].
  • Es posible que la navegación por teclado no esté completamente optimizada en todos los elementos interactivos [criterio 2.1.1 de WCAG 2.1].
  • Podrían existir problemas de contraste de color en algunos elementos textuales [criterio 1.4.3 de WCAG 2.1].
  • La accesibilidad de los formularios presentes en el sitio web podría no cumplir con todos los requisitos [criterios 1.3.1, 3.3.2 de WCAG 2.1].

b. Carga desproporcionada:

No resulta aplicable.

c. El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable

Podrían existir archivos multimedia u ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.

Puede haber contenidos de terceros, como los componentes de redes sociales, que no cumplan completamente con los criterios de accesibilidad.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 15 de enero de 2025.

El método empleado para preparar la declaración ha sido un análisis interno basado en un fragmento del código HTML y la evaluación de la estructura y el contenido del sitio web.

Última revisión de la declaración: 17 de marzo de 2025.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018, de 7 de septiembre como, por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.

A través del siguiente correo de contacto: valladolid.biodiversidad@gmail.com.

Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por el Ayuntamiento de Valladolid.

Procedimiento de aplicación

Puede presentar solicitudes de información accesible y quejas (artículo 10.2.b) del RD 1112/2018, de 7 de septiembre) para:

  • Solicitar la información relativa a contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación de Real Decreto o exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.
  • Formular quejas relativas al cumplimiento de los requisitos de accesibilidad.

Para ello, puede utilizar el formulario de instancia general o cualquier otro medio de registro previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP.

NOTA: en el caso de las solicitudes de información accesible se deberá concretar, con total claridad, en la solicitud «los hechos, razones y petición» que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima.

Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, esta se ha desestimado, no se está de acuerdo con la decisión adoptada o la respuesta no cumple con los requisitos del artículo 12.5 del RD 1112/2018, se puede iniciar una reclamación para:

  • Conocer y oponerse a los motivos de desestimación
  • Instar a la adopción de las medidas oportunas en caso de no estar de acuerdo con la decisión adoptada
  • Exponer las razones por las que se considera que la respuesta no cumple con los requisitos exigidos.

Dicha reclamación, recogida en el artículo 13 del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, se podrá realizar a través del formulario de instancia general o cualquier otro medio de registro previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP.

Contenido opcional

La versión actualmente visible de este sitio web se lanzó en noviembre de 2023. Desde su lanzamiento, se han llevado a cabo revisiones parciales de los contenidos, tanto de las plantillas como de las páginas y documentos finales publicados, a fin de asegurar el cumplimiento de los requerimientos de accesibilidad, considerando las excepciones del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre.

Así, en la confección de este portal se han seguido las siguientes pautas:

  • Se utiliza una estructura de encabezados lógica para facilitar la navegación.
  • Se proporcionan descripciones alternativas en las imágenes mediante el atributo alt.
  • Se ha incluido un enlace «Saltar al contenido» para mejorar la navegación con teclado.
  • Se utilizan listas semánticas (<ul>) para organizar la información.
  • Se ha declarado el idioma del sitio web en el atributo lang de la etiqueta <html>.

Tamaño del texto

El diseño accesible permite que el/la usuario/a pueda ajustar las fuentes al tamaño que le convenga. Esta acción puede llevarse a cabo de diferentes maneras según el navegador web que se utilice. A continuación se indica la acción de menú donde se encuentra esta funcionalidad en los navegadores más frecuentes:

  • Google Chrome/Edge: Abrir menú > Zoom
  • Mozilla Firefox: Abrir menú > Tamaño
  • Internet Explorer: Ver > Tamaño de texto > Grande o Muy Grande
  • Opera: Ver > Zoom > %
  • Safari: View > Hacer texto más grande