Calle de Valladolid con varios transeuntes, árboles y farolas

16/02/2024

El Ayuntamiento de Valladolid contrata la asistencia técnica y el plan de comunicación del proyecto ‘Caminos de Biodiversidad’

El Ayuntamiento de Valladolid ha adjudicado la contratación de la asistencia técnica para la elaboración de la estrategia global de biodiversidad, así como del Plan de comunicación y sensibilización para el proyecto ‘Caminos de Biodiversidad’, financiado en su mayor parte por la Fundación Biodiversidad a través de fondos Next Generation EU.

La asistencia técnica, con un presupuesto de 153.670 euros, ha sido adjudicada a la empresa Tecnigral. Esta firma será la encargada de redactar una estrategia integral para la conservación de la fauna y flora locales, así como para el control de especies invasoras y la gestión de la infraestructura verde de la ciudad. El objetivo es abordar los desafíos del cambio climático y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

Durante la duración del contrato, hasta diciembre de 2025, deberán hacerse cargo de la redacción de un Plan de conservación y fomento de la biodiversidad, un Plan estratégico de infraestructura verde y un Plan de renaturalización urbana, además de la redacción de un Plan Balance nulo de carbono, la elaboración de un proceso participativo ciudadano y una medición y seguimiento continuo de los indicadores establecidos.

En ese sentido, ya se está llevando a cabo la recopilación y análisis de la documentación técnica y científica de las especies de fauna y flora de la ciudad. El objetivo es calcular el índice de biodiversidad en el municipio, lo que permitirá realizar una propuesta para introducir especies autóctonas que no se encuentren actualmente en la zona de actuación, a la vez que se lleven a cabo medidas de control de especies exóticas invasoras y plagas en el área urbana y en la periferia.

En cuanto al Plan estratégico de infraestructura verde, incluye la identificación de estos espacios con el objetivo de realizar propuestas para mejorar la conectividad a través de corredores ecológicos, además de identificar las necesidades de restauración medioambiental para la recuperación de los valores de biodiversidad del territorio y realizar propuestas para promover los ecosistemas desde una perspectiva participativa.

Estos planes llevan asociado un proceso de participación coordinado con el Ayuntamiento cuya finalidad es procurar la integración efectiva del conocimiento en la comunidad a través de consultas públicas y jornadas presenciales que ayuden a recabar información a través de personas, sectores y entidades relacionadas con la biodiversidad en la ciudad.

Por otra parte, la empresa Ecosilvo, con un presupuesto de 52.300 euros, es la encargada de desarrollar un Plan de comunicación y sensibilización, cuya finalidad es llegar a todos los sectores y ámbitos de la sociedad, asegurando una adecuada difusión y concienciación sobre la importancia de la biodiversidad urbana y las acciones necesarias para su preservación.

Este Plan de comunicación incluye presentaciones para dar a conocer el proyecto a personal experto y a los vallisoletanos, una página web dinámica con toda la información de ‘Caminos de biodiversidad’ y una estrategia en redes sociales y medios, además de un boletín periódico, exposiciones itinerantes y webinarios cuya finalidad sea la de hacer llegar el proyecto a la ciudadanía de una forma sencilla y directa.

El proyecto ‘Caminos de Biodiversidad’ del Ayuntamiento de Valladolid se encuentra financiado por la fundación Biodiversidad en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiados con Fondos Next GenerationUE.

Artículos relacionados